Se extiende hasta julio Precios Cuidados sobre 670 productos

El gobierno nacional extendió hasta el 12 de julio próximo el programa Precios Cuidados e incorporó nuevos productos, hasta lograr una oferta total de 670 artículos, con un aumento promedio de 4,8% en los valores de los que ya estaban incluidos en el esquema. La nueva extensión del programa, que representa un acuerdo voluntario entre

El programa Precios Ciudados incorpora 260 nuevos productos, incluidos cortes de carne

El gobierno nacional incorporó 260 productos a la nueva canasta de Precios Cuidados, que en esta nueva etapa alcanzó un total de 660 artículos, con una actualización promedio de 5,6% que se mantendrá hasta abril y estará disponible en 2.800 bocas de expendio en todo el país. La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, presentó

El gobierno nacional incluye primeras marcas en el programa Precios Cuidados

El gobierno nacional trabaja con proveedores y supermercados para relanzar esta semana el programa Precios Cuidados, que en esta oportunidad incluirá marcas de primera línea, adelantaron funcionarios que trabajan en el nuevo acuerdo. “Se sigue trabajando, no está completamente cerrado aún”, indicaron hoy lunes a Télam. El programa vigente a la fecha, pactado durante el

Desempleo en la Ciudad: se destruyeron 40.300 puestos de trabajo en solo 18 meses

En la Ciudad, la tasa desempleo ya superó la barrera del 10 por ciento. Las cifras corresponden al último informe del Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (CEPE), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), donde se establece que en los últimos 18 meses en la Ciudad se

Desempleo: según un estudio de la UMET los jóvenes son los que más sufren la crisis laboral

Juventud, divino tesoro. Aquella frase del poeta Rubén Dario, y que fuera popularizada por el grupo de rock Sumo, ya no pareciera tener el mismo efecto en la crisis socioeconómica que atraviesa el país. El Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (CEPE) de la Universidad Metropolitana de los Trabajadores elaboró un nuevo informe sobre

Una familia necesitó más de 26 mil pesos en febrero para no ser pobre en la Ciudad

Por Jeremías Batagelj Veintiséis mil ochocientos cincuenta y ocho pesos con treinta y ocho centavos. Ese fue el ingreso mínimo que debió tener una familia porteña, en febrero, para superar la línea de la pobreza. Los datos son oficiales, de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad, que contabiliza a la familia tipo

Una familia necesitó más de 25 mil pesos en enero para no caer en la línea de la pobreza

Por Jeremías Batagelj Veinticinco mil setecientos noventa y cuatro pesos con diez centavos. Ese es el ingreso que debió tener una familia porteña, en el primer mes del año, para superar la línea de la pobreza. Los datos son oficiales, de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad, que contabilizó a la

Español: “El jefe de Gobierno debería explicar por qué se duplicó la indigencia en la ciudad más rica del país”

Por Jeremías Batagelj La economista Paula Español, directora del Observatorio de Empleo, Producción y Comercio Exterior (ODEP) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, aseguró en diálogo con Diario Z que “la aceleración de la inflación y el crecimiento del desempleo son algunas de las claves que explican este aumento exponencial de