Leonel Tesler, sanitarista: “Hay que cuidarse más del mosquito del dengue que del coronavirus”

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z. Millones de personas en cuarentena, ciudades enteras aisladas, bolsas de comercio en pleno derrumbe y un torrente informativo que, a cada segundo, actualiza el avance del coronavirus en la mayoría de los países del mundo. En la Argentina, con 17 infectados y un muerto (cuyo estado de salud

Una muerta por dengue y otro por sarampión: cuál fue el ajuste en Salud que cuesta vidas

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; el infectólogo Luis Trombetta, y el presidente de la ong Soberanía Sanitaria, Leonel Tessler, relacionan la desinversión en Salud con la primera muerte por sarampión desde 1998 y el aumento de los casos de dengue. Suele decirse, en el ámbito de

Sarampión: el Ministerio de Salud recomienda vacunar y que los menores de 6 meses no viajen ni a la Ciudad de Buenos Aires ni al conurbano

El Ministerio de Salud de la Nación emitió este viernes una serie de recomendaciones sobre la vacunación contra el sarampión que incluyen indicaciones para los residentes de Argentina que viajen a la Ciudad de Buenos Aires y a las cuatro regiones de la provincia de Buenos Aires afectadas por el brote, y para quienes vayan

Ya hubo 18 casos de sarampión en la Ciudad

Entre lo meses de agosto y diciembre se confirmaron 18 casos de sarampión en residentes de la Ciudad. El último caso se presentó el 27 de noviembre, según confirmaron fuentes del Ministerio de Salud. Los grupos más afectados fueron los menores de un año, por eso se decidió implementar un protocolo de ‘dosis cero’, que

Sarampión: nuevas medidas para controlar la propagación

La Secretaria de Salud de la Nación en conjunto con los Ministerios de Salud de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos decidieron adoptar nuevas medidas para controlar la propagación del sarampión debido a la aparición de nuevos casos: Deben vacunarse con Vacuna Triple Viral todos los niños de 6 a 11

Ya hubo 61 casos de sarampión y compran más vacunas

La Secretaría de Salud -ex ministerio- adquirió dosis adicionales de vacuna triple y doble viral tras el brote de sarampión que se inició en septiembre y los 61 casos que se registraron en lo que va del año. El organismo instó a la población a “chequear los esquemas de vacunación contra el sarampión y aplicar

Piden informes al gobierno porteño sobre casos de sarampión y hantavirus

La Legislatura porteña aprobó esta semana dos pedidos de informes al Poder Ejecutivo sobre la aparición de casos de sarampión y hantavirus en la Ciudad. Ambas iniciativas fueron presentadas por el diputado Santiago Roberto (Bloque Peronista) que pregunta sobre la cantidad de casos registrados durante 2018 y hasta el 31 de mayo de 2019. Roberto

#Alerta sarampión: tres nuevos casos en la Ciudad y ya son 29 en el país

Se confirmaron tres nuevos casos de sarampión en la Ciudad de Buenos Aires, centro del brote que ya suma 29 enfermos en todo el territorio nacional. Así lo informó la Secretaría de Salud de la Nación. “Los síntomas incluyen principalmente fiebre alta y erupción cutánea, y no hay tratamiento específico. El sarampión puede causar complicaciones graves y la

La única defensa contra el sarampión es vacunarse: es muy contagioso y no existe tratamiento

Por Dr. Omar Sued El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa y que no tiene tratamiento. Si bien la mayoría resuelve la infección en forma espontánea, en algunos casos puede llevar a complicaciones muy serias. Se contagia a través de la tos y los estornudos y el virus puede vivir durante dos horas en