Miles de chicos sin vacante en la escuela pública: hoy a las 11, docentes y familias fueron al Ministerio de Educación de la Ciudad

Como todos los años, el viernes las redes sociales comenzaron a llenarse de mensajes en las que familias desesperadas contaban que se habían quedado fuera de la escuela pública, o en escuelas o turnos a los que les es imposible aceptar por razones de trabajo o familiares. La agrupación Vacantes para Todos, de docentes y

Acuña, tras el fallo que ordena informar sobre las 54 escuelas nuevas: “Claro que existen”

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, opinó acerca del fallo de la justicia local que instó al gobierno porteño a “garantizar” vacantes en las escuelas públicas. El pronunciamiento también exigió información sobre los 54 establecimientos educativos nuevos que el Gobierno de Ciudad asegura que construyó entre el 2015 y el 2019. “Las 54 escuelas

Abrazo a la Escuela 19 de Villa Soldati en apoyo a los maestros sumariados por la ministra Acuña

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, no da tregua en su política de hostilización a los docentes. En este caso, no solo avaló la provocación del director general de Gestión Estatal, Fabián Capponi, contra los docentes de la Escuela 19 de Villa Soldati sino que sumarió a quienes que le gritaron que tenían “35

El gobierno porteño evalúa adelantar las vacaciones de invierno y agregarles una semana

La pandemia de coronavirus ha vuelto casi imposible planificar en el mediano plazo. Cualquier decisión, estrategia, puede modificarse en una o dos semanas, según la evolución de las casos. La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, reconoció este martes 8 de junio que el gobierno porteño evalúa adelantar las vacaciones de invierno y

Larreta define hoy la modalidad del retorno a clases y en la Legislatura piden que garantice la virtualidad

El gobierno porteño postergó para este viernes la definición respecto de la vuelta a las clases para los alumnos en la Ciudad de Buenos Aires. Esta semana el gobierno suspendió completamente las clases al decidir no recurrir a la educación a distancia. Según indicaron a Télam fuentes de la administración porteña, este viernes darán a conocer

Los docentes denuncian hostigamientos y que Acuña citó a presentarse al personal con licencia

Los sindicatos docentes UTE, Ademys y Camyp denunciaron que el gobiero porteño citó de manera perentoria a los docentes que ya tienen una primera dosis de vacunación contra el Covid para que se presenten en las escuelas el día viernes. En un comunicado conjunto afirman que se convoca incluso a personas en situación de riesgo,

Eduardo López, de UTE, advirtió que los docentes no flexibilizarán los protocolos en las escuelas y mantendrán las distancias y el barbijo

“No vamos a cumplir las flexibilizaciones de los protocolos que dice Soledad Acuña. El distanciamiento y el tapabocas se tienen que cumplir.” El tajante anuncio es del dirigente de UTE Ctera Eduardo López, y fue formulado el miércoles en un programa radial. El principal sindicato docente de la Ciudad fijó así su posición respecto de la

Los riesgos de eliminar el distanciamiento escolar a las puertas de la segunda ola

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z A pesar del aumento de los contagios que registra la Ciudad de Buenos Aires, y de la preocupación creciente por la inminencia de la segunda ola de Covid-19 en el país, el Ministerio de Educación porteño se porpone flexibilizar los protocolos dentro de las escuelas. Según anunció la

Ya se puede comer y jugar a la pelota en la escuela: Acuña flexibilizó los protocolos

El gobierno porteño pretende flexibilizar los protocolos para que haya mayor frecuencia de clases presenciales. Lo anunció ayer la ministra de Educación Soledad Acuña, en un encuentro con los gremios docentes. La ministra Soledad Acuña informó que está “revisando algunos aspectos del protocolo que nos permitirán ir recuperando más instancias de normalidad y bienestar dentro

Vacunación: Trotta le pidió a Quirós que “incluya a los docentes”

Todas las provincias comenzaron a brindar turnos para vacunar a los docentes. La excepción es la Ciudad de Buenos Aires. Es un hecho que le suma un condimento más al debate sobre la estrategia de vacunación de la CABA. El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta se defiende argumentando que tiene proporcionalmente más personal de salud