Vacunación: dónde se pueden empadronar los mayores de 50 años con condiciones de riesgo y el personal estratégico

El Ministerio de Salud porteño abre este miércoles la inscripción de vacunación contra el coronavirus para los adultos cuya edad esté comprendida entre los 50 y 54 años, presenten condiciones de riesgo y residan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las autoridades porteñas también abrieron el padrón para el personal estratégico. De esa manera, según indica el sitio oficial, en

Ciudad recibió 88.350 dosis: avanza la vacunación en mayores de 50 con factores de riesgo y los docentes

Comenzó la distribución de una parte de los lotes de vacunas que arribaron al país el fin de semana largo. En total son 1.404.300 dosis, entre AatraZéneca y y Sputnik V. A la Ciudad le corresponden 52.800 de Astra y 35.550 de la vacuna fabricada en Rusia. Es decir que en total serían 88.350. Con

Vacuna contra el Covid: desde el lunes empadronarán a personas de 55 a 59 años de grupos estratégicos y con comorbilidad

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, anunció que la campaña de vacunación contra el coronavirus continuará con el empadronamiento, a partir de la semana próxima, de las personas de 55 a 59 años que integran el personal estratégico, como docentes, fuerzas de seguridad y trabajadores territoriales, y quienes tengan una enfermedad preexistente. “Estaremos completando la vacunación a

Con las dosis disponibles, la Ciudad terminaría de vacunar al 90% de los mayores de 70 años la próxima semana

En la Ciudad de Buenos Aires, según los datos elaborados por la Dirección de Estadística y Censos porteña, viven alrededor de 350 mil personas mayores de 70 años. Dentro de ese rango, el subgrupo de mayores de 80 representa 150 mil y los otros 200.000 van de 70 a 79.  Son proyecciones basadas en los

COVID-19: vacunan a mayores de 75 años e inscriben a los de 70-75

La primera dosis de vacunas contra el Covid se aplicaron ya a 4.443 vecinos de entre 75 y 79 años en las postas de Parque Roca (627), La Rural (638) y San Lorenzo (547). Además, desde este jueves se habilitó el empadronamiento online a través del sitio web oficial (buenosaires.gob.ar/vacunacovid) para todos los vecinos de 70 años en

Vacuna contra Covid: dónde deben registrase los mayores de 75

El gobierno porteño habilitó el empadronamiento a través del sitio web oficial para mayores de 75 años dentro del plan de vacunación contra el coronavirus. Desde este lunes 29 y hasta el jueves a las 6 el registro será exclusivo para los mayores de 75. A partir de ese momento se podrán anotar todos los

Vacuna contra el Covid: ya se pueden inscribir los adultos de 75 a 79 años y, a partir del jueves, los de 70 a 75

La inscripción para que los mayores de 75 años que quieran vacunarse contra el Covid-19 comenzó este lunes. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lo anunció en conferencia de prensa. Las personas pueden anotarse por la web del Ejecutivo porteño o por Whatsapp al 11-5050-0427. También pueden anotarse llamando al 147. Quienes se

Acuerdo para aplicar la segunda dosis de las vacunas 90 días después de la primera

La ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, consensuó este viernes 26 de marzo con sus pares de las 24 jurisdicciones que las segundas dosis de las vacunas contra el Covid-19 se apliquen tres meses después de la primera. En la mayoría de las vacunas, la segunda inoculación se realiza a las tres semanas.   La medida,

La Ciudad recibe 58 mil dosis del nuevo cargamento y no informa cuántos mayores de 80 años falta inocular

El misterio con el que los fabricantes rusos manejan la cantidad de dosis de Sputnik V que enviarán a otros países se tradujo en una especie de blooper en la política argentina. El viernes, cuando se confirmó que el vuelo de Aerolíneas Argentinas que había partido el jueves hacia Moscú traía 330 mil dosis, la

El 35% de los trabajadores de las empresas de salud no está vacunado contra el Covid

De los 20.000 trabajadores de la salud de clínicas y sanatorios porteños, el 35% aún no recibió ni siquiera la primera dosis de vacuna contra el coronavirus. La denuncia proviene tanto de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP) como de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), que representa, entre otras