Santa María, Trotta y Roberto inauguraron un centro cultural en Barracas

El legislador porteño por el Frente de Todos Santiago Roberto, inauguró un centro cultural en la Comuna 4, un espacio que fue restaurado por las y los vecinos del barrio y que contó con la colaboración especial de la Cooperativa de trabajo Loma Alegre, que conduce María Zubieta.  De la apertura, también participaron el ministro

Santa María: “Larreta abandonó a los porteños y no administra la Ciudad por su sueño presidencial”

Por Julio El Ali. Télam El titular del sindicato de encargados de edificios (Suterh) y del Congreso del PJ porteño, Víctor Santa María, cuestionó el domingo al jefe de Gobierno capitalino, Horacio Rodríguez Larreta, porque, afirmó, “la Ciudad de Buenos Aires quedó abandonada por su sueño presidencial”. Santa María achacó al alcalde una “doble vara” al “decir una

Suterh inauguró un Centro de Internación Transitoria para pacientes con coronavirus

Con un importante esfuerzo, El Sindicato Único de Trabajadores de Renta y Horizontal (SUTERH) inauguró en su predio de La Reja su Centro de Internación Transitoria (CIT) para atención a pacientes Covid-19 positivo que presenten sintomatología leve. Víctor Santa María, titular del sindicato, sostuvo: “Estamos viviendo un momento mundial de mucha complejidad por la pandemia

La disputa por la veracidad: presentan el libro “Che, Masseti, Walsh. Prensa Latina”, de María Seoane

A las 18 horas de este martes 9 de junio se presentará de modo virtual, en la web del diario Página 12, el libro Che, Masetti, Walhs. Prensa Latina,  escrito por la periodista y escritora María Seoane y publicado por Editorial Octubre. “La demonización contra la joven revolución cubana empezó después que Fidel, el Che y

Santa María: “La respuesta del gobierno ha sido rápida, atinada, dolorosa y sumamente responsable”

El secretario general del Suterh, Víctor Santa María, afirmó que “la decisión del gobierno nacional de que nos quedemos en casa fue una respuesta rápida, atinada y dolorosa, pero sumamente responsable y pone en evidencia un orden de prioridades indiscutible para el Estado: la defensa de la vida por sobre todas las cosas”. Santa María

Encargados de edificios asistirán y brindarán información a adultos mayores

El titular de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), Víctor Santa María y la directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), Luana Volnovich, acordaron brindar asistencia a los adultos mayores a través de una campaña “Cuidado y Contención: Comunidad PAMI”. El objetivo es

La inflación más alta del año: septiembre marcó 5,5% con picos en salud, alimentos y hogar

Instituto Estadístico de los Trabajadores El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), presentó el informe mensual de inflación correspondiente para septiembre de 2019. El informe detalla que la inflación preliminar de septiembre fue del 5,5% la más alta del año hasta el

Nora Cortiñas y Juan Carr entre los distinguidos con los Premios Democracia

La defensa de la democracia y los derechos, las artes y personalidades fueron aplaudidas durante la undécima edición de los Premios Democracia 2019, que fueron entregados en la sala Caras y Caretas de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). “Han pasado cuatro años muy difíciles pero vamos a seguir peleando y

Víctor Santa María apoya la unidad de la CTA y CGT

El secretario general del Suterh y presidente del PJ porteño, Víctor Santa María, se pronunció a favor de la unidad sindical de la CTA y CGT. “Este momento nos convoca a la unificación del movimiento obrero para continuar defendiendo a las trabajadoras y los trabajadores después de cuatro años de políticas macristas”, consideró el representante

Se estrenó el documental “Latinoamérica, territorio en disputa”: 20 años de historia en un solo film

A sala llena, en el auditorio de ND Ateneo se estrenó el documental “Latinoamérica, territorio en disputa”, dirigido por Nicolás Trotta y Esteban Cuevas. El film refleja la coyuntura política y económica que atravesó el continente en las últimas dos décadas: golpes de Estado, juicios, persecuciones y destituciones de mandatarios ocurridos, al unísono de los