Entre 2017 y 2021 Larreta no solo bajó en un 70% el presupuesto para la vivienda sino que lo subejecuta

Por Franco Spinetta. Diario Z Entre 2017 y 2021, el presupuesto que el gobierno porteño destina a las políticas de vivienda se redujo en un 70%. Este año, apenas el 2% del presupuesto general se destinó a paliar el déficit habitacional de una ciudad en la que más del 10 por ciento de la población

Hay 400 mil porteños que no acceden al agua potable segura y 140.000 la acumulan diariamente en baldes

Hay 400 mil porteños que no acceden el agua potable segura. Son los que viven en las villas de la Ciudad de Buenos Aires.  Los datos fueron aportados por un informe elaborado por los dirigentes de Unidad Popular, Claudio Lozano, que a su vez es director del Banco Nación, y María Eva Koutsovitis, del Instituto

En las villas el acceso a internet es más caro y de peor calidad

Un informe de la Defensoría del Pueblo pone de relieve que conectarse a internet desde las villas o asentamientos de la Ciudad de Buenos Aires es más caro y el servicio más deficiente que en el resto del distrito, lo que contribuye a aumentar la brecha tecnológica en momentos en que la pandemia de coronavirus

Se multiplican los reclamos en las villas por falta de agua y de luz

En el segundo día del endurecimiento del aislamiento social obligatorio en el AMBA, los problemas estructurales de las villas de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a multiplicar los reclamos de los vecinos por cuestiones muy elementales: luz y agua.   En la Villa 21-24, donde el miércoles 1 de julio alleció una mujer infectada

Falta agua en la Villa 1-11-14 de Bajo Flores

Con el endurecimiento del aislamiento social en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), resurgieron los problemas estructurales de las villas porteñas para cumplir con la consigna de “quedarse en casa” y “lavarse las manos con abundante agua y jabón”.  En esta ocasión es en la Villa 1-11-14 de Bajo Flores. Falta agua en tres

Señalan que la velocidad de duplicación de casos en las villas es más baja que en el resto de la Ciudad

Uno de los números que el propio presidente Alberto Fernández suele plantear como clave para evaluar la evolución de la pandemia de coronavirus es la velocidad de duplicación de los casos. El motivo es que el ciclo de la enfermedad suele durar entre 14 y 21 días. Por eso, cuando la velocidad de duplicación es

Sobre 11.039 casos de Covid 19 en la Ciudad, 5.185 proceden de las villas porteñas

Dos personas murieron por coronavirus en las últimas 24 horas en barrios populares porteños, donde el número de personas infectadas asciende a 5.185, lo que representa el 46% del total de casos en toda la Ciudad de Buenos Aires, informó esta mañana la Secretaría de Medios del Gobierno porteño. La letalidad en esos barrios (muertos

La Ciudad concentra el 43% de los casos positivos de todo el país

En la Ciudad de Buenos Aires vive aproximadamente el 8 por ciento del total de habitantes que tiene la Argentina. En ese grupo de población se concentra más del 45% de los casos de coronavirus de todo el país. En cifras exactas, el último reporte del Ministerio de Salud nacional, publicado en la mañana de

1.410 casos en las villas y 18 en geriátricos: Quirós dijo que el jueves resolverán cómo se sigue

En la Ciudad hay, entre los residentes, “3.406 casos confirmados, de los cuales se observan 127 fallecidos, con una tasa de letalidad de 3,72%”. En relación con los no residentes, hay “724 casos, con 28 fallecidos y 3,86% de letalidad”. La mayoría de los casos de la Ciudad se siguen concentrando en “las comunas 1,

El plan Detectar continuará en las villas 31, de Retiro, 1-11-14, de Bajo Flores, y 21-24, de Barracas

El 30 por ciento de los casos confirmados de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires están en los barrios vulnerables. Dentro de este grupo, la Villa 31 es el foco principal, con más de 850, seguida por la 1-11-14 de Bajo Flores, que tiene cerca de 290. Este lunes 18 de mayo el Ministerio