Femicidios: cada 12 días es asesinada una mujer mayor de 60 años
Un estudio sobre mujeres mayores de 60 víctimas de violencia estableció que en el 48% de los casos los agresores son los hijos.
Un estudio sobre mujeres mayores de 60 víctimas de violencia estableció que en el 48% de los casos los agresores son los hijos.
En lo que va de 2020, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño intervino en 1.069 casos de maltrato hacia personas mayores que derivaron en 5.676 intervenciones de los profesionales, informó hoy el organismo en el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez. En la
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema atendió a 3.856 personas por hechos de violencia familiar en el primer trimestre de 2020, de las cuales el grupo mayoritario fueron jóvenes y adultas de entre 18 y 59 años, según el reporte publicado hoy por el Centro de Información Judicial (CIJ). En tanto,
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) implementó un refuerzo a través de comunicaciones por diferentes medios virtuales y con mayor presencia de profesionales en el equipo interdisciplinario de la línea gratuita 144. Comunicación via Whatsapp, correo electrónico y el refuerzo del equipo interdisciplinario de la línea gratuita 144 disponible
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) permanecerá abierta, como es habitual, durante los feriados de Navidad, Fin de Año y a lo largo de toda la feria judicial del mes de enero. De esta manera, informó la Corte, quedará garantizada la atención ininterrumpida durante las 24 horas. La oficina se encuentra ubicada en Lavalle 1250
Entre 2015 y 2018 se registraron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 56 víctimas de femicidios que representan el 58% de los 97 homicidios dolosos de mujeres, mujeres trans y travestis, informó la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
Estadísticas nacionales sobre violencia contra la mujerseñalan un incremento de las denuncias a partir del Ni Una Menos.
Un plenario de comisiones de la Legislatura porteña firmó hoy el dictamen y giró al recinto de sesiones la adhesión de la Ciudad de Buenos Aire a la llamada Ley Micaela, que establece una capacitación obligatoria en temáticas de género y violencia contra las mujeres de todas las personas que integran los tres poderes del