La justicia porteña condenó a prisión a un hombre por violencia de género contra una mujer trans

La Justicia Nacional de la Ciudad de Buenos Aires condenó a un hombre a un año y seis meses de prisión efectiva por haber atacado a su expareja. El fallo tiene dos aspectos centrales: el peso de la condena y que se aplicó el agravante de violencia de género con una víctima que es una

Diputados incorporó al PMO la asistencia médica y psicológica a las víctimas de violencia de género

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles 11 de noviembre un proyecto de ley para incorporar al Programa Médico Obligatorio (PMO) la asistencia integral de los tratamientos para las víctimas de violencia de género. El PMO es el servicio básico que deben brindar las obras sociales, prepagas y mutuales provinciales. La iniciativa pasó ahora al Senado

Miss Bolivia denunció por violencia a su ex marido

La cantante Miss Bolivia denunció a su ex marido por violencia de género a través de mensajes en su cuenta de Instagram, en donde compartió fotos con heridas en sus extremidades y en la cara, aparentemente causadas por él. Las fotos fueron publicadas luego de que Paz Ferreyra, nombre real de la artista, advirtiera en sus

Actrices Argentinas rechazó las domiciliarias para femicidas y acusados de violencia de género

El colectivo Actrices Argentinas rechazó la posibilidad de que, en el marco de la pandemia de coronavirus, se le conceda el beneficio de prisión domiciliaria a acusados o sentenciados por femicidios, abusos, violaciones, violencia familiar o de género”. “Estos casos no pueden ser excarcelados. Su prisión domiciliaria habilita una revictimización de quien ya se sometió

Violencia de género: legisladoras del FDT proponen medidas para asistir a las víctimas

Una de las consecuencias colaterales del aislamiento social obligatorio es que muchas mujeres que padecen violencia por razones de género se ven obligadas a quedarse encerradas en sus casas con quienes ejercen esa violencia. Desde que comenzó la cuarentena las denuncias por este motivo aumentaron en promedio un 40 por ciento. En este marco, legisladoras

Ruidazo contra la violencia de género: hubo al menos siete femicidios desde que comenzó el aislamiento

El colectivo Ni Una Menos, entre otras organizaciones, convoca para este lunes 30 de marzo a las 18 horas para un ruidazo contra los femicidios y la violencia de género. El motivo es que en los últimos días de aislamiento social obligatorio para intentar frenar la epidemia del coronavirus hubo siete femicidios, entre ellos dos

Barbijo rojo: contraseña para que las mujeres violentadas pidan ayuda en las farmacias

Según la información oficial, los llamados a la línea 144 para denunciar violencia por razones de género tuvieron un aumento muy importante desde que comenzó la cuarentena. En ese contexto, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, junto con la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), acordaron una estrategia conjunta para abrir nuevos

Marziotta: “Debemos abordar la violencia de género con propuestas integrales”

La diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Todos Gisela Marziotta participó en San Miguel de Tucumán de la Jornada “Nuevas miradas feministas”. “El Estado tiene que tener un rol central para la erradicación de la violencia de género”, remarcó la parlamentaria que días atrás presentó el proyecto para declarar la

Legisladoras porteñas difunden un informe que denuncia que en enero hubo un femicidio cada 22 horas

El Observatorio de Violencias de Género publicó los resultados de su informe sobre femicidio a nivel nacional durante el mes de enero de 2020 y varias legisladoras y ex legisladoras porteñas difundieron el trabajo, entre ellas la ex edil del partido Nuevo Encuentro, hoy parte del Frente de Todos, Andrea Conde, y la actual diputada