Tendencias para los Centros de Datos en 2025

La inteligencia artificial se ha convertido en el principal motor de crecimiento y transformación de los centros de datos en 2025. La demanda de IA está impulsando niveles récord de construcción de centros de datos, con expectativas de continuar acelerándose durante este año. Las aplicaciones de IA generativa, incluyendo los modelos de lenguaje de gran escala, requieren infraestructura computacional masiva que muchas empresas no pueden costear internamente.

Los centros de datos consumen actualmente alrededor del 1% de la electricidad mundial, y para 2030 algunas estimaciones sugieren que esta cifra podría aumentar hasta el 8%. La Agencia Internacional de Energía estima que la demanda global de electricidad de los data centers aumentará más del 75% entre 2022 y 2026 en el escenario base.

Automatización y Gestión Inteligente

Los centros de datos están adoptando cada vez más la automatización para descentralizar sus redes, utilizando análisis predictivos y herramientas de inteligencia artificial. La automatización basada en IA permite a los sistemas anticipar y responder a las demandas cambiantes de manera proactiva, optimizando el rendimiento y minimizando los tiempos de inactividad.

La gestión dinámica de recursos incluye la asignación automática de capacidad de procesamiento, almacenamiento y otros recursos según las necesidades del momento, permitiendo una utilización más eficiente y mayor flexibilidad para adaptarse a las fluctuaciones en la demanda.

Refrigeración Líquida como Estándar

En los próximos 5 años, la refrigeración líquida será clave para soportar la densidad térmica y el consumo energético que exige la IA. Según proyecciones de Schneider Electric, el 60% de los nuevos desarrollos de centros de datos en los próximos 5 años estarán enfocados en IA, y la mayoría incorporará liquid cooling desde su diseño.

La refrigeración líquida puede ser hasta 3000 veces más efectiva que usar aire. Microsoft ha anunciado un innovador diseño de centro de datos que no utiliza agua para su refrigeración, implementando soluciones de refrigeración a nivel de los propios chips mediante circuitos cerrados.

Infraestructura y Arquitectura

Computación en el Borde (Edge Computing)

Más del 53% de los participantes que actualmente tienen sitios en el borde de la red o esperan tenerlos para el 2025 espera que el número de sitios crezca al menos un 100%, y un 20% espera un aumento del 400% o más. Los centros de datos edge están creciendo rápidamente debido al despliegue de 5G, el crecimiento de dispositivos IoT y la creciente demanda de baja latencia.

La integración de edge computing con 5G es crucial porque combina la conectividad de ultra-baja latencia y alto rendimiento de 5G con el procesamiento localizado en tiempo real.

Modularidad y Prefabricación

Los centros de datos modulares o prefabricados están ganando popularidad, con el 99% de los operadores creyendo que los diseños prefabricados y modulares son el futuro. Las soluciones modulares prefabricadas permiten reducir los plazos de entrega hasta en un 50% y ofrecer mayor escalabilidad y flexibilidad.

Estos centros utilizan componentes prefabricados que se fabrican fuera de las instalaciones y se entregan como módulos prediseñados, prefabricados y probados previamente.

Sostenibilidad y Energía

Energía Nuclear y Renovables

La energía nuclear está resurgiendo como una solución sólida para alimentar centros de datos. Según la Agencia Internacional de Energía, se han anunciado planes para construir hasta 25 GW de capacidad de SMR (Small Modular Reactors) asociada al suministro de centros de datos. Empresas como Google, Amazon y Microsoft ya han firmado acuerdos con centrales nucleares para utilizar esta tecnología.

Las centrales nucleares ofrecen un factor de capacidad superior al 92%, superando ampliamente a otras fuentes como el gas natural (56%) y las renovables eólicas (35%) o solares (25%).

Eficiencia Energética y Sustentabilidad

Los centros de datos están enfocando esfuerzos en mejorar la eficiencia energética ante el aumento del consumo debido a la IA y la expansión de la nube. La integración de fuentes de energía limpia, como solar y eólica, será fundamental para cumplir con las nuevas exigencias de sostenibilidad.

Google ya está utilizando IA para reducir hasta un 40% el uso de energía en refrigeración. La reutilización del calor residual está comenzando a consolidarse, especialmente en regiones como Escandinavia, donde este calor se redirige a sistemas de calefacción urbana.

Desafíos y Limitaciones

Limitaciones de Infraestructura Eléctrica

Los cuellos de botella en la infraestructura eléctrica son un impedimento mayor para el desarrollo de centros de datos. En muchos mercados puede tomar cuatro años o más tener líneas eléctricas de alta capacidad extendidas a nuevos sitios de desarrollo. Estos desafíos han llevado a un cambio en los criterios de selección de sitios, donde la tierra ahora se evalúa basada en la capacidad de energía disponible y proximidad a líneas de transmisión.

Escasez de Personal Cualificado

El crecimiento del mercado europeo de centros de datos, que registró un crecimiento interanual del 20% durante el primer trimestre de 2024, se ve frenado por la falta de trabajadores cualificados y la lentitud de los procesos de concesión de permisos.

Proyecciones y Futuro

Para 2025, se espera que $170 mil millones en valor de activos necesiten asegurar financiamiento de desarrollo o permanente. El mercado global de centros de datos está proyectado a alcanzar USD 527.46 mil millones para 2025, con un crecimiento continuo impulsado por la expansión de infraestructura de red, nuevos tipos de cargas de trabajo y requisitos regulatorios para el manejo seguro de datos.

En el mercado peruano específicamente, se estima que los centros de datos alcanzarán ingresos de US$ 310 millones en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 15% desde 2023.