Argentina podría convertirse en el epicentro de la inteligencia artificial en América Latina con el desarrollo del primer proyecto Stargate de la región, una iniciativa de infraestructura tecnológica impulsada por energía limpia que promete transformar el panorama digital y económico del país.
El proyecto, liderado por Sur Energy, surge tras una serie de reuniones productivas realizadas en Buenos Aires entre el presidente Javier Milei, miembros de su gabinete y una delegación de OpenAI encabezada por su Chief Global Affairs Officer, Chris Lehane. En ese encuentro, ambas partes firmaron una Carta de Intención (LOI) para explorar la construcción de un gran centro de datos en territorio argentino.
Según el acuerdo, Sur Energy actuará como desarrollador energético y de infraestructura, encabezando la creación de un consorcio que incluirá a un socio especializado en infraestructura en la nube. El objetivo es asegurar que todo el ecosistema de centros de datos funcione con fuentes de energía seguras, eficientes y sostenibles, mientras que OpenAI podría convertirse en uno de los principales compradores de esa capacidad tecnológica.
Argentina, con impulso hacia la era de la inteligencia artificial
El contexto no podría ser más favorable. Argentina está entrando con fuerza en la era de la inteligencia artificial. Actualmente, millones de argentinos utilizan ChatGPT cada semana, con una adopción que se triplicó en el último año, especialmente entre los jóvenes de 18 a 34 años. Además, el país figura entre los líderes regionales en número de desarrolladores que crean herramientas basadas en la tecnología de OpenAI, lo que demuestra que Argentina no solo consume IA, sino que también la crea y la impulsa.
Este dinamismo tecnológico, sumado a un ecosistema de innovación en expansión, convierte a Argentina en un lugar natural para construir la infraestructura que permita desbloquear todo su potencial en inteligencia artificial.
Colaboración con el Gobierno para impulsar la adopción de la IA
Más allá de la infraestructura, OpenAI y el Gobierno argentino también están explorando oportunidades dentro del programa OpenAI for Countries, con el propósito de acelerar la adopción de la IA en la administración pública. Este plan contempla el uso de herramientas como ChatGPT para ayudar a funcionarios, investigadores e instituciones gubernamentales a optimizar sus tareas diarias, reducir costos y mejorar los servicios públicos ofrecidos a la ciudadanía.
Experiencias previas en otros países muestran que este tipo de alianzas pueden generar importantes avances en eficiencia y digitalización del sector público.
Un hito para la innovación y el desarrollo sostenible
El CEO de OpenAI, Sam Altman, destacó la importancia estratégica del proyecto:
“Este hito no se trata solo de infraestructura, sino de poner la inteligencia artificial en manos de más personas en Argentina. Estamos entusiasmados de trabajar con el país en su camino para convertirse en un centro de IA para toda América Latina. La visión del presidente Milei sobre cómo la IA puede impulsar el crecimiento y la creatividad de Argentina es clara y poderosa. Stargate Argentina ayudará a hacer realidad esa visión”.
Por su parte, Emiliano Kargieman, socio de Sur Energy, subrayó el potencial transformador de la alianza:
“El proyecto Stargate Argentina representa una oportunidad histórica para el país. Combina nuestro potencial único en energías renovables con el desarrollo de infraestructura crítica para la inteligencia artificial a escala global. Esta alianza convierte a Argentina en un actor relevante en el nuevo mapa digital y energético mundial, generando empleos de calidad, atrayendo inversión internacional y demostrando que la innovación y la energía pueden ser motores complementarios del desarrollo sostenible”.
Un futuro tecnológico con sello argentino
Si se concreta, Stargate Argentina no solo impulsará la economía y la innovación nacional, sino que también consolidará al país como referente regional en inteligencia artificial y energía limpia. Con el apoyo de OpenAI y la visión de Sur Energy, Argentina se prepara para dar un salto histórico hacia el futuro digital, posicionándose como el nuevo hub de inteligencia artificial de América Latina.